Estado

1ª Jornada de Juventud e Innovación Social

Información original: Alma Natura

http://almanatura.com/2014/03/jornada-juventud-innovacion-social/

Los jóvenes juegan un papel fundamental en el cambio de paradigma que vivimos, es hoy donde se construyen las bases del futuro y Extremadura ya ha comenzado.

El pasado sábado 22 de marzo de 2014 tuve ocasión de disfrutar de la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social en Villafranca de los Barros (Badajoz), organizada por la Red de Innovadores Sociales y Fundación Ciudadanía, con el patrocinio de Diputación de Badajoz y apoyo de organizaciones como Social&TechInexsosDiseño SocialFutbolingCJEX,Fedesiba y Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

Con el objetivo de explorar el campo de la innovación social, conversar con innovadores/as sociales con experiencia práctica, investigar el papel que la juventud puede jugar en en este campo y sumar personas interesadas en buscar nuevas formas de construir y diseñar el presente y futuro, tuve ocasión de desvirtualizar a Fernanda JaramilloJuanjo SaladoMaría HidalgoAlejandro Almenara. Me ha faltado tiempo para publicar esta entrada que haga honor del buen hacer y compromiso de este equipo que no se conforma con lo que pasa en su territorio y busca a diario para mostrar otra cara llena de futuro y compromiso con el entorno. Por ello contacté con Alejandro de Inexsos y aquí os muestro las respuesta que muestran su trabajo en equipo y el fin de este camino que no termina, si no al contrario, comienza en Extremadura.

red_de_innovadores_sociales

¿Qué es la Red de Innovadores Sociales?

La Red de Innovadores Sociales es un espacio para el intercambio de conocimiento, experiencias y acción en el campo de la Innovación Social.  Nace con la misión de investigar y explorar alternativas para el desarrollo personal y local, alejándose de posiciones de conformismo o resignación propias de la zona de confort.

Está integrada por jóvenes de la provincia de Badajoz y organizaciones vinculadas a la participación, el emprendimiento y la innovación social(Fundación Ciudadanía, Consejo de la Juventud de Extremadura, Social&Tech, inexsos, con el apoyo de Diputación de Badajoz).

La red se convierte en la parte tangible/visible de un proceso de experimentación, cocreación y aprendizaje “Living Lab”, desde donde se ha trabajado dos líneas prioritarias:

  • Diseño, organización y desarrollo de la I Jornadas de Juventud e Innovación social #innovadorex
  • Ideación y maduración de proyectos de emprendimiento e innovación social

Trabajo colaborativo, creación de redes, carácter glocal, estado beta permanente son claves que dan forman a la personalidad de esta red.

¿Cómo surge y desde cuando?

El embrión de esta Red proviene de un proyecto europeo de juventud en Acción “Jóvenes sin Fronteras”, iniciado en octubre de 2013, donde diez jóvenes estuvieron trabajando en ámbitos relacionados con las políticas de juventud y cultura. Cada participante diseñó un microproyecto detectando las necesidades del entorno e ideando alguna solución.

Como continuidad de dicho proyecto, a inicios del 2014 se pone en marcha el proyecto de Jornadas juveniles sobre innovación social en el CID Tierra de Barros-Río Matachel, que permite al grupo evolucionar, sumar más jóvenes, adentrarse en el desarrollo de espacios de innovación social, emprendimiento y la búsqueda activa de empleo.

Prácticamente todos los sábados han participado en talleres para compartir temáticas que consideraban de su propio interés: Creatividad, Innovación social, Emprendimiento social, Bussiness Model Canvas, Desing thinking, Networking, Comunicación; desarrollando de otras competencias y habilidades desde los grupos de trabajo de prospectiva, jornada y social media.

Es en este proceso donde surge la Red de Innovadores Sociales.

jovenes_innovadores_sociales

¿Cúal es vuestra revolución?

Podemos decir que es un ZAS! a todas aquellas personas y organizaciones que continúan lanzando el mensaje de la “Generación Perdida”. ¡Exploramos otras direcciones y se creen que estamos perdidos!

En un contexto social donde la tasa de paro juvenil alcanza valores inadmisibles, el trabajo se ha vuelto cada vez más precario, el sistema de becas se haya profundamente debilitado y miles de ciudadanos jóvenes se han visto forzados a emigrar, desde la Red de Innovadores Sociales hemos decidido dar el salto, tomar las riendas de nuestro propio futuro y participar activamente en el desarrollo de nuestra comunidad.

Queremos propagar la innovación social como base para activar procesos de cambio y alternativas de desarrollo local.

Queremos que la innovación social se contagie en nuestros entornos rurales, apostamos por ello, nos arriesgamos con nuestros propios proyectos emprendedores y creamos acciones/eventos sociales para expandir la experiencia (como la jornada del pasado sábado y todo el trabajo social media que realizamos desde la red)

Queremos apoyar y activar a otros jóvenes para adquirir competencias, herramientas para poner en marcha sus iniciativas y habilidades para desenvolverse en un periodo donde tenemos a la juventud más “jodida” de la historia.

Queremos y vamos a por ello.

Hitos alcanzados y próximos pasos.

A lo largo de todo el proceso, hemos explorado nuestras pasiones, investigado necesidades, mapeado recursos, diseñado ideas de proyecto y desarrollado la I Jornada de Juventud e Innovación Social, donde hemos logrado reunir expertos, experiencias de innovación social de referencia y jóvenes con ganas de cambio.

Actualmente estamos construyendo el futuro de la Red de Innovadores Sociales. Somos Beta y creemos en el “Living Lab“, los próximos sábados continuaremos reuniéndonos, definiendo hacia dónde queremos ir y cómo queremos hacerlo.

¿Posibles pasos? Maduración de ideas, trabajar en red nuevas iniciativas, ampliar la propia Red con otros jóvenes de otras latitudes que compartan inquietudes y deseos de cambiar el mundo, priorizar próximos objetivos, compartir metodologías y tiempos, multiplicar la experiencia en otros territorios, investigar oportunidades online…

Una cosa si tenemos clara y es que queremos ser el cambio que tú quieres ver en el mundo. ¿Te sumas?

Entrada completa en la página de Alma Natura. 

http://almanatura.com/2014/03/jornada-juventud-innovacion-social/

Audio

Entrevista a Fernanda Jaramillo en Radio Villafranca

1382139_342782219201353_173648620_n

«Los chicos de la Red de Innovadores Sociales contagian la alegría con la que están preparando la jornada y están poniendo a disposición de todo el mundo parte del aprendizaje que ellos también están viviendo»

También Fernanda Jaramillo, CEO de «Social&Tech» hablaba para el programa de Radio Villafranca «Villafranca Abierta» con motivo de su participación en la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social. Fernanda será la encargada de impartir el taller de «Business Model Canvas» el próximo 22 de marzo y ha acompañado a la Red de Innovadores Sociales desde nuestros primeros pasos hasta ahora. Gracias, Fernanda, por estar siempre con nosotros. 🙂

Escucha la entrevista completa:

Ir a descargar

Audio

Entrevista a Alejandro Almenara en Radio Villafranca

1924797_598453826908151_540681825_n

«Una vez más la juventud demuestra que no está ni mucho menos perdida, que a lo mejor los que hemos estado perdidos somos las organizaciones, tanto públicas como privadas que trabajamos con la juventud»

Alejandro Almenara será el encargado de llevar a cabo el taller de «Design Thinking» que se desarrollará el próximo 22 de marzo en la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social.  Es CEO de «Inexsos» y una de las personas con las que la Red de Innovadores Sociales hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, y que nos ha acompañado en nuestro camino hasta hoy. Gracias por todo, Alejandro. 

Escucha la entrevista completa:

Ir a descargar

Audio

María Dolores Apolo en Radio Villafranca

577103_1

«Hay que tener arrojo, ganas e ilusión. Con ilusión, todo es más fácil»

Así lo expresaba María Dolores Apolo, Presidenta de la Asociación de Zooterapia de Extremadura en una entrevista concedida a Radio Villafranca. María Dolores Apolo es una de las personas con las que podremos compartir experiencias el próximo sábado . Si quieres saber algo más acerca de ella y su trayectoria en la Asociación de Zooterapia de Extremadura, ven a la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social. 

Escucha la entrevista completa: 

Ir a descargar

Minientrada

Hoy conocemos a…

Juan Francisco Delgado

Consorcio «Fernando de los Ríos»

http://www.consorciofernandodelosrios.es/

Juan Francisco Delgado Morales: Director del Consorcio Fernando de los Ríos

Juan Francisco Delgado Morales: Director del Consorcio Fernando de los Ríos

El próximo día 22 contaremos con la inestimable participación en nuestra jornada de Juan Francisco Delgado Morales, una de las grandes figuras de la innovación social en España y Europa.

Él será el encargado de inaugurar nuestro ciclo de ponencias con el trend talk: «Innovación Social: I+D+i Ciudadana para el Desarrollo Local».

Psicólogo de formación, activo usuario de la web 2.0 y presencia habitual en los foros sobre TICs, innovación social y nuevo liderazgo ciudadano, Juan Francisco Delgado Morales es desde 2007, Director General del Consorcio Fernando de los Ríos y como consecuencia de ello encabeza el equipo responsable de Guadalinfo (red de 800 centros públicos de innovación social y acceso a las TIC, ubicados en la Andalucía rural y en barriadas urbanas con riesgo de exclusión social).  Fue elegido en Marzo del 2010 Presidente de la Asociación Española de redes de telecentros y recientemente ha sido reelegido como miembro del Board de Telecentre-Europe, del que forma parte desde Diciembre de 2010. Además forma parte del Consejo Europeo de Living Lab y es uno de los expertos y skateholders de la Comisión Europea.

Audio

Entrevista en Cadena Ser Tierra de Barros

Cadena SerEn la mañana de ayer, Cadena Ser Tierra de Barros se puso en contacto con nosotros para realizarnos una entrevista y darnos la oportunidad de difundir en toda la comarca la 1ª Jornada de Juventud e Innovación Social. Desde la Red de Innovadores Sociales queremos agradecer a la emisora su interés y la cesión del audio de la entrevista, que os ofrecemos a continuación. 

Ir a descargar

Minientrada

Hoy conocemos a…

María Dolores Apolo Arenas

Asociación de Zooterapia de Extremadura

http://zooterapiaextremadura.org/

María Dolores Apolo Arenas, Presidenta de la Asociación de Zooterapia de Extremadura.

María Dolores Apolo Arenas, Presidenta de la Asociación de Zooterapia de Extremadura.

María Dolores Apolo Arenas será otra de las jóvenes emprendedoras sociales con la que tendremos la oportunidad de conversar el próximo día 22. 

La Asociación de Zooterapia de Extremadura lleva más de 10 años de trayectoria y está formada por un grupo de profesionales del caballo, la salud y la educación.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad con la ayuda de terapeutas equinos. Desarrollan todo tipo de intervenciones asistidas con caballos (IAC) adaptándose a las necesidades de toda persona que quiera disfrutar de un ambiente natural y relajado, lleno de creatividad y alegría.